Buenas Manu, enhorabuena por el gran trabajo realizado, me surge una duda, extraigo la parte que no me quedo clara "Yo lo hago así: si la compañía crece un 15% y, según estimaciones de la propia compañía, podemos establecer el crecimiento orgánico en un 3% y un crecimiento inorgánico del 12% restante, este ratio es de 3/12 = 0.25, que debemos de aplicar a nuestro incremento de FCF en el periodo (147M). Por tanto, nos queda un FCF “puro inorgánico” de: 147M x (1-0,25) ≈ 110M.)"
El ratio que indicas de 3/12=0.25, no sería 3/15=0.20, quedando de esta forma el 80% de incremento de FCF es debido a inorgánico y el 20% a orgánico, en lugar del 75% y el 25% respectivamente.
Hola, muy buen trabajo es una empresa que me gusta bastante, ¿sabes algo de sus clientes, que porcentaje de las ventas representan sus principales clientes, y como tiene su base de clientes diversificada?, en el 2007-2008 creo recordar que perdieron un cliente importante y de eso el bajón que tuvieron en las ventas.
Armando, gracias por pasarte. Llevas toda la razón, y no he conseguido encontrar información que desglose la cartera de clientes y sus % sobre ventas. Habrá que seguir investigando al respecto. Si encuentras algo, encantado de que lo compartas. La única pincelada sobre su bases de datos de clientes la he visto aquí: https://www.enghouseinteractive.es/landing-presence-smart-cloud/, pero no aporta mucha más información
Mi 10, muy gran trabajo. Muchísimas gracias por compartir semejante estudio de forma totalmente gratuita para la comunidad.
Gracias por pasarte y dedicarte medio minuto a comentar. Me alegro que te haya gustado Manuel ;)
Buenas Manu, enhorabuena por el gran trabajo realizado, me surge una duda, extraigo la parte que no me quedo clara "Yo lo hago así: si la compañía crece un 15% y, según estimaciones de la propia compañía, podemos establecer el crecimiento orgánico en un 3% y un crecimiento inorgánico del 12% restante, este ratio es de 3/12 = 0.25, que debemos de aplicar a nuestro incremento de FCF en el periodo (147M). Por tanto, nos queda un FCF “puro inorgánico” de: 147M x (1-0,25) ≈ 110M.)"
El ratio que indicas de 3/12=0.25, no sería 3/15=0.20, quedando de esta forma el 80% de incremento de FCF es debido a inorgánico y el 20% a orgánico, en lugar del 75% y el 25% respectivamente.
Saludos y gracias por compartir tu tiempo
Hola CarSof
Muchas gracias por la apreciación. Lo estuve mirando y efectivamente creo que llevabas razón. Lo he cambiado ya, y espero que ahora esté bien.
Cualquier otra errata, más que agradecido de que comentes
Un abrazo
Hola, muy buen trabajo es una empresa que me gusta bastante, ¿sabes algo de sus clientes, que porcentaje de las ventas representan sus principales clientes, y como tiene su base de clientes diversificada?, en el 2007-2008 creo recordar que perdieron un cliente importante y de eso el bajón que tuvieron en las ventas.
Gracias y un saludo
Armando, gracias por pasarte. Llevas toda la razón, y no he conseguido encontrar información que desglose la cartera de clientes y sus % sobre ventas. Habrá que seguir investigando al respecto. Si encuentras algo, encantado de que lo compartas. La única pincelada sobre su bases de datos de clientes la he visto aquí: https://www.enghouseinteractive.es/landing-presence-smart-cloud/, pero no aporta mucha más información
Un saludo
Se está poniendo a un precio interesante. Habrá que tener convicción y no pensar que es una trampa de valor.